MASCOTY HOUSE
Tu guarderia de confianza

VALLADOLID sin circos con animales

No podemos estar mas contentos.... La conciencia animalista cada vez mas extendida

 

Valladolid, ciudad libre de circos con animales

Valladolid se ha sumado al camino abierto por otros Ayuntamientos como el de Zamora para que en la ciudad no se instalen circos con animales. La moción presentada por Toma la Palabra y Sí se Puede ha contado con el respaldo en todos los puntos del PSOE y el voto favorable del PP y Ciudadanos en algunos de los acuerdos.

Los grupos que han propuesto la moción han aceptado matizar que se dará un tiempo para que los circos puedan adaptar su propuesta de espectáculo, pero teniendo claro que el horizonte a corto plazo es que los animales no sean utilizados como reclamo ni como parte del espectáculo circense.

La portavoz de Toma la Palabra, María Sánchez, ha argumentado que “los animales viajan enjaulados por el mundo sólo para que podamos disfrutar de ellos, para que podamos verlos más cerca”, por lo que es necesario modificar esta situación, pese a que “hay circos que han mejorado sus condiciones, pero aún así, para los animales sigue siendo una situación alejada de su hábitat natural”.

Por parte de Sí se Puede, Charo Chávez, ha defendido que “hay alternativas con propuestas rentables, los circos ya están adoptando un camino más ético, cada vez hay disciplinas nuevas, donde las protagonistas son las personas” y ha insistido en que la tradición no puede ser un argumento para defender que se mantenga esta situación.

Ana Redondo, concejala de Cultura y Turismo, ha planteado que es necesario “que haya una legislación nacional que regule esta situación mejor, porque la normativa actual es insuficiente y se ha visto en el cambio legislativo respecto al Toro de la Vega, porque donde antes no se consideraba maltrato ahora si” y se ha comprometido a que “desde el Ayuntamiento no se subvencionen espectáculos socialmente controvertidos, como las corridas de toros”.

El portavoz del PP, José Antonio Martínez Bermejo, ha argumentado que “el uso de animales está en la esencia del origen del circo” y ha señalado que “tanto a nivel estatal como autonómico, los espectáculos donde haya maltrato animal están prohibidos”, por lo que ha reconocido que “quizá hay que definir bien lo que se considera maltrato”, aunque ha pedido a los grupos que han propuesto la moción, “que a veces hay que poner a las personas por delante, porque quizá con esta medida estamos mandando al paro a las personas que trabajan en los 40 circos que hay en España”.

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis